Home / Noticias / Prefectura presentó agenda de la edición 60 de Feria Mundial del Banano

Prefectura presentó agenda de la edición 60 de Feria Mundial del Banano

Embajadoras de belleza de más de 20 países, artistas internacionales, concursos, espectáculos familiares, shows humorísticos, gastronomía, emprendimientos y la tradicional exposición agroindustrial forman parte de la agenda de festividades por la edición 60 de la Feria Mundial del Banano, que este año llega renovada y recargada para el disfrute de todo el público.

El prefecto Clemente Bravo presentó este jueves la agenda de actividades que iniciará el próximo 11 de septiembre con la bienvenida oficial a las candidatas a Reina Mundial del Banano en la ciudad de Guayaquil.

Las aspirantes a la corona arribarán a Machala el viernes 12 de septiembre, donde cumplirán un intenso itinerario que arrancará ese mismo día con el Pregón de Fiestas “El Oro: tradición, arte y cultura”. El sábado 13 de septiembre, las candidatas participarán en la elección del Traje Típico y de Fantasía, evento que se desarrollará en la ciudad de Zaruma.

Gala

Una de las principales actividades será el certamen Reina Mundial del Banano, que se realizará el viernes 19 de septiembre en la explanada del Parque Zoila Ugarte, en Machala. La gala contará con la presentación artística del grupo Tercer Mundo y la animación del talento nacional de televisión Carlos Luis Andrade.

Concierto

La Prefectura incluyó este año un megaconcierto inolvidable: “El Oro Fest”, un espectáculo que reunirá todos los géneros musicales, desde salsa y vallenato hasta baladas románticas y reguetón.

El espectáculo artístico se realizará el sábado 20 de septiembre en la explanada frente al IESS, a partir de las 19h00, y contará con la participación de Hebert Vargas, la voz inconfundible del vallenato colombiano; Alberto Barros, el “Titán de la Salsa”; Noel Schajris, excanante de Sin Bandera, y Waldokinc El Troyano, quien cerrará la noche con el ritmo urbano.

Feria 60

La apertura oficial de la Feria Mundial del Banano será el jueves 18 de septiembre con el tradicional Intercolegial de Canto y la participación de cientos de emprendedores que exhibirán en los stands una variada oferta de productos innovadores.

Ese mismo 18 de septiembre, en el hotel Oro Verde, se llevarán a cabo Conferencias Magistrales dirigidas al sector bananero, con la participación de exponentes internacionales especializados en distintos ámbitos de la musácea.

El jueves 19 de septiembre se desarrollarán la Elección del Rey Banano y la Maratón Bananera, actividades que rinden homenaje a la principal actividad económica de El Oro. En la elección del Rey Banano se premia al mejor racimo, evaluando tamaño, pureza de la cáscara, grosor de los dedos y otras características de exportación. La maratón consiste en recorrer un trayecto de 2 km cargando un racimo a cuestas, combinando fuerza y resistencia en un homenaje a los trabajadores de las fincas.

Esta edición, la feria ofrecerá una amplia variedad de actividades, que incluyen el Festival de Cervezas Artesanales, el Festival Gastronómico, la exposición de ganados vacunos, el concurso canino, así como el show de humor con Fernando Villarroel y su personaje “Puñetere”, acompañado del creador de contenido Jonino Larrea.

El prefecto anunció que todo está coordinado con organismos de control para garantizar que las actividades se desarrollen de manera ordenada, segura y a la altura de los ciudadanos de El Oro. “Hemos preparado eventos de lujo, a la altura de los orenses, porque queremos celebrar estas fiestas a lo grande, con diversión, tradición y todas las medidas de seguridad para que toda la familia pueda disfrutar plenamente.”

Etiquetado:
Fuentes:Ver Noticia

Sign Up For Daily Newsletter

Manténgase al día con nuestro boletín semanal. ¡Suscríbase ahora para no perderse ninguna actualización!

I have read and agree to the terms & conditions