Prefectura de El Oro impulsa revolución ganadera con inseminación artificial y mejoramiento genético
La Prefectura de El Oro, liderada por el Ing. Clemente Bravo Riofrío, está transformando la producción ganadera de la provincia mediante el Programa de Mejoramiento Genético Bovino, basado en inseminación artificial, y el Programa de Desparasitación y Vitaminización.
En solo dos años, 550 pequeños ganaderos de 12 cantones y 39 parroquias han sido beneficiados, con 3.500 animales inseminados y 2.000 crías nacidas de alto valor genético. Para este 2025, la meta es inseminar 3.000 reses adicionales y llegar a 500 productores, proyectando cerrar la administración con 9.500 animales inseminados y 2.000 ganaderos fortalecidos.
En cantones como Arenillas, Santa Rosa y Las Lajas, los resultados ya son palpables: 1.254 animales inseminados y 85 ganaderos beneficiados, quienes recibieron además 150 kits de desparasitación y vitaminización. “Este programa no solo mejora la genética del ganado, también representa un alivio económico para el productor, porque todo el proceso lo cubre la Prefectura”, destacó el prefecto Clemente Bravo.
El programa se ejecuta bajo un compromiso mutuo. La Prefectura proporciona insumos de primera calidad como pajuelas de toros de razas reconocidas a nivel mundial, tratamientos hormonales, multivitamínicos, desparasitantes y sales minerales. Por su parte, los ganaderos aplican los kits y preparan sus animales para el proceso de inseminación, retirando al toro con la debida anticipación.
Los beneficios son claros y directos: el productor accede a un procedimiento valorado en más de 150 dólares por vaca sin costo alguno, mientras que el precio de una vacona mejorada puede aumentar de 500 a 800 dólares.
En leche, las crías alcanzarán entre 8 y 10 litros diarios en su edad adulta, lo que significa más de 46 dólares adicionales por vaca al mes. En carne, los animales mejorados engordan en menos tiempo y con mayor eficiencia, garantizando ingresos más altos para las familias y productos de mejor calidad para la mesa de los orenses.